noviembre 28, 2025
Noticias

Qué hacer si sientes que Terapia post-cíclica pierde efecto

Qué hacer si sientes que Terapia post-cíclica pierde efecto
Qué hacer si sientes que Terapia post-cíclica pierde efecto

Qué hacer si sientes que Terapia post-cíclica pierde efecto

La terapia post-cíclica (TPC) es un componente esencial en el uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo. Su objetivo principal es restaurar el eje hipotálamo-hipofisario-testicular (HHT) y prevenir los efectos secundarios asociados con el uso de EAA. Sin embargo, a veces puede suceder que sientas que tu TPC está perdiendo efecto y no estás obteniendo los resultados deseados. En este artículo, exploraremos las posibles razones detrás de esto y qué medidas puedes tomar para solucionarlo.

¿Qué es la terapia post-cíclica?

Antes de adentrarnos en el tema principal, es importante entender qué es la terapia post-cíclica y por qué es necesaria. La TPC es un protocolo de medicamentos que se utiliza después de un ciclo de EAA para ayudar al cuerpo a recuperarse y restaurar la producción natural de testosterona. Durante un ciclo de EAA, el cuerpo deja de producir testosterona endógena debido a la supresión del eje HHT. Esto puede provocar una serie de efectos secundarios, como disfunción eréctil, pérdida de libido, depresión y atrofia testicular.

La TPC generalmente incluye medicamentos como el citrato de clomifeno, el tamoxifeno y el hCG (gonadotropina coriónica humana). Estos medicamentos ayudan a estimular la producción de testosterona y restaurar el equilibrio hormonal en el cuerpo.

Posibles razones por las que la TPC puede perder efecto

Si sientes que tu TPC no está funcionando como debería, puede haber varias razones detrás de esto. A continuación, se presentan algunas de las posibles causas:

1. Uso de EAA de baja calidad o falsificados

El primer paso para una TPC exitosa es asegurarse de que los EAA utilizados durante el ciclo sean de alta calidad y auténticos. El uso de EAA falsificados o de baja calidad puede afectar negativamente la recuperación del eje HHT y, por lo tanto, disminuir la efectividad de la TPC.

Por ejemplo, un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que el uso de EAA falsificados o de baja calidad puede provocar una supresión prolongada del eje HHT y una recuperación más lenta después del ciclo.

2. Duración del ciclo y dosis utilizadas

Otra razón por la que la TPC puede perder efecto es la duración del ciclo y las dosis utilizadas. Cuanto más largo sea el ciclo y mayores sean las dosis utilizadas, más suprimido estará el eje HHT y más difícil será su recuperación. Esto puede requerir una TPC más prolongada o incluso la necesidad de medicamentos adicionales para restaurar la producción de testosterona.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2019) encontró que los ciclos más largos y las dosis más altas de EAA pueden provocar una supresión prolongada del eje HHT y una recuperación más lenta después del ciclo.

3. Falta de seguimiento adecuado

La TPC requiere un seguimiento adecuado para asegurarse de que los medicamentos se estén tomando correctamente y de que el cuerpo esté respondiendo adecuadamente. Si no se realiza un seguimiento adecuado, es posible que no se esté tomando la dosis correcta de medicamentos o que se esté omitiendo algún medicamento importante. Esto puede afectar la efectividad de la TPC y retrasar la recuperación del eje HHT.

4. Problemas de salud subyacentes

Si sientes que tu TPC no está funcionando como debería, también es importante considerar si hay algún problema de salud subyacente que pueda estar afectando la recuperación del eje HHT. Por ejemplo, problemas de tiroides, obesidad, diabetes y enfermedades hepáticas pueden afectar la producción de testosterona y, por lo tanto, disminuir la efectividad de la TPC.

¿Qué hacer si sientes que tu TPC está perdiendo efecto?

Si sientes que tu TPC no está funcionando como debería, es importante tomar medidas para solucionarlo. A continuación, se presentan algunas medidas que puedes tomar para mejorar la efectividad de tu TPC:

1. Realizar análisis de sangre

Realizar análisis de sangre antes, durante y después del ciclo puede ayudar a monitorear los niveles hormonales y asegurarse de que la TPC esté funcionando correctamente. Si los niveles de testosterona siguen siendo bajos después de la TPC, es posible que necesites ajustar la dosis o la duración de la TPC.

2. Asegurarse de que los EAA utilizados sean de alta calidad

Como se mencionó anteriormente, el uso de EAA de baja calidad o falsificados puede afectar negativamente la recuperación del eje HHT y, por lo tanto, disminuir la efectividad de la TPC. Asegúrate de obtener tus EAA de fuentes confiables y de alta calidad.

3. Ajustar la duración del ciclo y las dosis utilizadas

Si sientes que tu TPC no está funcionando como debería, es posible que necesites ajustar la duración del ciclo y las dosis utilizadas en tu próximo ciclo. Trata de mantener los ciclos más cortos y las dosis más bajas para minimizar la supresión del eje HHT y facilitar la recuperación.

4. Realizar un seguimiento adecuado

Asegúrate de realizar un seguimiento adecuado durante la TPC para asegurarte de que estás tomando los medicamentos correctamente y de que el cuerpo está respondiendo adecuadamente. Si tienes dificultades para seguir el protocolo de TPC, considera trabajar con un profesional de la salud especializado en